Av. Carlota Alessandri, 204

Calle Eslava, 14

+34 644 693 205 | 9:00 – 21:00h

psicologoscostadelsol@gmail.com

 

Nuestro método de trabajo

en Psicólogos Costa del Sol

¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)?

Es un enfoque de tratamiento psicológico ampliamente estudiado y utilizado que se centra en los patrones de pensamientos negativos o desadaptativos y comportamientos poco saludables. Su objetivo principal es ayudar a las personas a superar sus problemas emocionales y mejorar su calidad de vida.

En esta terapia se reconoce que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están conectados y se influyen mutuamente. Por ejemplo, si tenemos determinados pensamientos acerca de nosotros mismos, es probable que nos sintamos tristes, ansiosos o frustrados. Estas emociones a su vez pueden llevarnos a comportarnos de manera poco saludable, como evitar situaciones que nos generan ansiedad, usar sustancias para hacer frente al estrés o utilizar la comida para gestionar las emociones desagradables.

Si trabajamos en detectar nuestros patrones de pensamiento y comportamientos desadaptativos, probablemente podremos modificar la forma en que nos sentimos, es decir, normalizando un poco la intensidad de nuestras emociones. Esto se logra a través de un proceso estructurado y colaborativo entre el psicólogo y el paciente, en el cual por supuesto, serás guiado.

Además de trabajar en los pensamientos, esta terapia también se centra en detectar los comportamientos poco saludables que contribuyen a los problemas emocionales para fomentar otros más saludables y adaptativos. Esto puede incluir, por ejemplo, comportamientos para evitar situaciones que nos generan ansiedad, o comportamientos autodestructivos, como la rumiación o preocupación constante sobre los problemas.

Y ¿qué es eso del enfoque integrativo?

Entendemos que cada persona es única y, por ello, complementamos nuestro trabajo con herramientas y técnicas de diferentes corrientes psicológicas como la terapia sistémica, la terapia de aceptación y compromiso, entre otros, abordando las necesidades específicas de cada persona. Esto nos da la flexibilidad de adaptar nuestro trabajo a la persona, su personalidad y sus objetivos terapéuticos.

Buscamos promover no solo la resolución o el manejo de los problemas actuales, sino también un cambio duradero.

Nuestros principios

Atención personalizada

Nos enfocamos en las necesidades únicas de cada individuo, brindando un apoyo integral y personalizado para atenderlas de manera específica.

Colaborativo

Trabajaremos como un equipo con el objetivo de comprender sus problemas, establecer metas terapéuticas y desarrollar estrategias para alcanzarlas.

Estructurado

Desarrollamos soluciones prácticas. Establecemos objetivos claros, centrándonos en las dificultades actuales y en el desarrollo de habilidades.

Basado en la evidencia

Las intervenciones que utilizamos en la terapia han sido probadas y demostradas como efectivas a través de numerosos estudios clínicos.

Orientado al presente

A diferencia de otras terapias, la TCC se enfoca en entender y resolver los problemas que impactan de forma actual en la vida de la persona.

Holístico

Consideramos la salud mental en el contexto de la salud general, abordando aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales.

¿Qué problemas podemos trabajar con esta terapia?

La TCC es un enfoque versátil y eficaz para una amplia variedad de problemas psicológicos y emocionales, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar el bienestar y la calidad de vida. Algunos ejemplos de problemas que se trabajan con esta terapia son trastornos del estado del ánimo (depresión o bajo estado de ánimo), problemas con la ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, dificultades para gestionar el estrés, trastorno de la alimentación (anorexia, bulimia, atracones, vigorexia), adicciones, problemas de pareja, autoestima, etc.

Cómo es el proceso terapéutico

Primeras sesiones

En las dos primeras sesiones, se realiza una evaluación exhaustiva del problema presentado y se establecen los objetivos a trabajar. El propósito es reunir la información más completa posible para entender a fondo la situación, considerando todos los factores relevantes, como los personales, contextuales, económicos y sociales.

Siguientes sesiones

Una vez realizada la evaluación inicial y planeado qué objetivos se quieren conseguir, en las siguientes sesiones comenzamos a trabajar con ellos. Solemos indagar qué ha ido ocurriendo durante la semana, realizamos explicaciones sobre cómo reacciona nuestro cuerpo según la situación, trabajamos en alguna técnica en concreto, etc. Además, solemos mandar algunas tareas para casa (como apuntar pensamientos, emociones o conductas, practicar algún ejercicio concreto, llevar a cabo alguna conducta, etc.) ya que lo que realmente hace que la terapia funcione es el trabajo fuera de sesión.

Últimas sesiones y alta terapéutica

Conforme se vayan consiguiendo los objetivos propuestos y te vayas encontrando mejor, las sesiones se irán espaciando a lo largo del tiempo (cada 15 días, cada mes o cada 2-3 meses) hasta que, finalmente, te demos el alta.

Nuestro objetivo es que aprendas a gestionar y solucionar los problemas futuros por ti mismo, no dependiendo de una terapia psicológica. Aun así, siempre tendrás nuestra puerta abierta si fuera necesario de nuevo en un futuro.

Escribir
¿Quieres contactar?
Escanea el código
Psicólogos Costa del Sol
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Pregúntanos cualquier duda que tengas.